ARCHIVOS ORIGINALES

Las duplicadoras Riso pueden imprimir de dos formas:

1) Escaneando directo desde el escáner integrado e imprimiendo esa imagen en el color

de tinta que esté montado en la máquina en ese momento.

El escáner con resolución de 600x600 ppp (pixeles por pulgada). Si te interesa imprimir

de esta forma, llámanos para agenciar una cita.


2) Imprimiendo desde una PC un archivo digital.

Cuando trabajamos de forma digital tenemos que separar nuestra imagen por capas de color y convertir el archivo a escala de grises (modo Grayscale en Photoshop}. Después, cada capa de color se guarda como un archivo pdf distinto para la impresión por colores.

¿Por qué usamos escala de grises?

Porque la Riso interpreta los negros como las zonas donde aplicará una mayor densidad de tinta, mientras que los grises claros corresponden a los lugares con menor densidad.

El color de la impresión no depende del color que tenía originalmente tu diseño. La máquina

interpretará la intensidad de los tonos de la escala de grises e imprimirá con la tinta que esté montada dentro de la máquina en ese momento.


Cuando mandamos imprimir a la Riso, se va a crear un esténcil de la imagen, algo que en

el mundo de la risografía se le llama master. El master es una hoja que viene en un rollo de

papel de fibra de plátano. Es una malla muy fina a la que se le van a quemar agujeritos muy

finos para formar la imagen que vamos a imprimir. Después, la máquina lo va a mandar

automáticamente al cilindro de tinta, donde la tinta se empujará a través de los agujeritos

y se imprimirá sobre el papel.


En Riso es posible imprimir medios tonos.

El máster se mantendrá en su lugar hasta que terminemos de imprimir el tiraje completo. Pueden salir miles de impresiones del mismo máster sin que se degrade.

Cuando enviemos una nueva imagen a imprimir, el máster anterior se desechará automáticamente y no podrá ser reutilizado.


Tori Press

Imprenta risográfica en Monterrey, N.L. Bienvenidos proyectos de gráfica~literatuura y todo lo demás!